jueves, 23 de mayo de 2013



Para pintar se usan instrumentos como pinceles, esponjas, espátulas, los dedos o la mano. En las artes visuales se le llama Técnica a la manera en que se usan los distintos materiales y las herramientas sobre el soporte elegido. Los artistas utilizan diferentes tipos de materiales para obtener resultados distintos en cada una de sus obras.
Esto se debe a las características que presentan dichos materiales; por ejemplo, pueden tener texturas o no, ser brillantes u opacos, densos o ligeros.

¿Con qué pinto lo que pinto?

Aprendizajes esperados: Con esta actividad se pretender que el niño aprenda diferentes técnicas de pintura, que experimente con todas ellas para así poder adquirir la que mejor le guste y con ella expresarse libremente.

Descripción: A continuación te  brindamos 4 opciones de diferentes técnicas de pintura para que uses la que más te guste:

Sopla gotas de pintura
1.      Sobre un papel de periódico colocamos la cartulina en blanco.
2.      Esparcimos en la cartulina unas gotas de pintura de los colores deseados. 
3.      Antes de que estas gotitas se sequen, soplamos en la dirección que queramos y con la fuerza e intensidad apropiada. 

Crayolas Derretidas:
1.      Coloca en la parte superior de un papel cascaron varias crayolas y pégalas todas juntas.
2.      Una vez colocadas todas ellas, toma una secadora para el cabello y pásala encima de las crayolas
3.      Al final ve como cada crayola se va derritiendo, formando una hermosa capa de colores.
Pinceladas de color.
1.   Tomamos una cartulina y la colocamos en el suelo o algún lugar fijo.
2.   Con varios colores de pintura, toma un pincel y sobre la cartulina comienza a poner pequeñas pinceladas o manchas.
3.   Toma más colores y ve como cada uno de ellos se van combinando hasta formar varios patrones de colores.
Acuarelas:
1.   En una cartulina y con acuarelas, toma un pincel y comienza a dibujar.
2.   Con las acuarelas ve sombreando las partes del dibujo que necesitan más oscuridad, y con colores más claros, las partes que necesitan más luz.


Recursos e insumos: Crayolas, pinturas acrílicas (diferentes colores), acuarelas, pinceles, cartulinas blancas, papel cascaron, secadora para el cabello, vasos, agua y un trozo de tela para limpiar los pinceles.

Tiempo: 60 minutos

Producto Final: Un o varios cuadros artísticos hechos por los niños en los cuales estarán plasmados diferentes técnicas de pintura.    



Nota:

Si se te dificulta alguna técnica, aquí te dejamos algunos enlaces para que te guíes y el trabajo sea más fácil y mejor:


      






4 comentarios:

  1. soy yessica esa actividad la icimos ayer con el maestros estuvo divertida me encanto

    ResponderEliminar
  2. hola realmente me encanto hacer estas técnicas por que me encanta pintar

    ResponderEliminar
  3. soy arellys me gusto mucho hacer Sopla gotas de pintura es muy entretenido

    ResponderEliminar
  4. hola soy angel me gusto tu pagina porque haces que las ideas de un niño se expresen en arte.

    ResponderEliminar